El mundo está a punto de conectarse mucho más con el crecimiento del Internet de las Cosas (IoT). Como se discutió anteriormente, IoT es una red de objetos físicos que están incrustados con software, sensores y otras tecnologías conectadas a la red que permiten a estas «cosas» recolectar y comunicar datos.

Seguramente Usted ya debe haber interactuado con un dispositivo habilitado para IoT. He aquí algunos ejemplos:

Aplicaciones de teléfono que le permiten imprimir fotos a través de Social Media
Microchips en collares para animales domésticos, en caso de que alguna vez huyan o se pierdan
Vehículos con conexión Wi-Fi e Internet
En los supermercados muchos artículos tienen etiquetas del tipo RFID, que sirven para identificar particularmente a cada artículo para, por ejemplo, desactivar las alarmas de salida

Imagine la importancia y la potencia de esta tecnología. Básicamente todo se puede conectar a Internet. Todo puede recolectar y comunicar datos

Con el uso de IoT en constante aumento, el mundo se está conectando cada vez más y más, con diferentes, nuevas y mayores cantidades de datos que nunca antes se han recopilado. Entonces, ¿cómo afecta esto al mundo de ERP, CRM y la fabricación? Bueno, bastante drásticamente.

Impactos en ERP, CRM y fabricación

Mientras que la mayoría de los sistemas ERP están en proceso de adaptación a las nuevas tecnologías como la movilidad, la tecnología portátil y la nube, se espera que Internet de las Cosas sea el próximo gran movimiento tecnológico. IoT aporta mucho potencial a ERP, CRM y la industria manufacturera, específicamente:

La estructura  y las necesidades de reabastecimiento de Stock y la organización de la producción, por ejemplo, podrían ser comunicados inmediatamente al ERP de una empresa, sin necesidad de intervención humana (además de la moderación ocasional de los procesos) mediante el uso de sensores y dispositivos conectados a Internet.
La manufactura se volvería un poco más efectiva al reducir la necesidad de interacción humana con la maquinaria y los datos. IoT permite a los fabricantes recibir advertencias y notificaciones cuando los productos necesitan atención o reparación; sin embargo, las empresas necesitarán ser capaces de adaptar exitosamente sus procesos a este nuevo modelo, así como responder en consecuencia.
Comprender el comportamiento de los clientes dentro del CRM de su empresa puede ser un poco más preciso. Al poder comunicarse directamente con los productos, los fabricantes pueden evaluar mejor cómo y cuándo se utilizan, así como si funcionan mal y cuándo, de la misma manera que pueden prever necesidades de mantenimiento.
El IOT aporta una tonelada de datos nuevos, que necesitarán ser recolectados, procesados, analizados y utilizados de manera eficiente por el software ERP. Como tal, los sistemas ERP necesitarán tener mucha potencia para poder manejar la afluencia de nueva información proveniente de diversos dispositivos y productos.
Como se mencionó anteriormente, la flexibilidad dentro del lugar de trabajo es una necesidad absoluta cuando se introduce la IoT en el juego. El Internet de las cosas es todavía relativamente nuevo, por lo que hay que tener una curva de aprendizaje, no importa cuán preparado esté un negocio; sin embargo, es importante que al implementar cualquier nuevo software o tecnología sea capaz de adaptarse lo más eficientemente posible y crear un plan de acción para que toda la empresa lo siga. Apresurarse en algo tan importante como IoT podría resultar devastador para cualquier fabricante de tamaño.
Desafíos potenciales de IoT

Pero cuidado: IoT trae consigo un gran potencial para ERP, CRM y la industria manufacturera; sin embargo, también trae muchos desafíos que deben ser fuertemente considerados.

A continuación se presentan algunos problemas potenciales que el IO puede traer consigo:

La seguridad de los datos probablemente será el punto de presión más grande cuando se trata de la IoT. Aunque IoT da la bienvenida a más datos para el uso de los fabricantes, también abre la puerta para que se violen más datos, especialmente con los dispositivos móviles o la tecnología portátil. Como solución tecnológica más nueva, los usuarios de estas tenologías tendrán que ser capaces de encontrar una manera de asegurar grandes cantidades de datos de innumerables fuentes.
El costo de agregar IoT probablemente será una inversión inicial importante, algo que muchos fabricantes pequeños y medianos no podrán hacer, por lo que el planeamiento adquiere una importancia primordial
El análisis de los datos de IoT es aún relativamente débil, lo que significa que los fabricantes todavía tienen que analizar manualmente grandes cantidades de información.
Aunque hay mucho en juego con el Internet de las cosas, está claro que no se va a ir en cualquier momento pronto.

Sin embargo, estas tecnología están avanzando de manera vertiginosa, por lo que es esperable que vayan surgiendo cada vez más medios para resolver éstos problemas.

Lo importante es saber que es una tecnología que vino para revolucionar los negocios, y que es fundamental que todos nos adaptemos, incluidos nuestros ERP, CRM y nuestras cadenas productivas.