Ya hemos tratado los conceptos básicos de IOT, así como también hemos visto de qué manera sumado a otras tecnologías tales como Inteligencia Artificial y Big Data podría derivar en una nueva revolución industrial.

Repasemos el concepto: Internet de las cosas es el proceso de dotar de sensores y conectividad a elementos de nuestro alrededor, lo que nos permite recoger y analizar información sobre el uso del dispositivo. Idealmente tendremos la posibilidad de programar al objeto para que reaccione de una forma determinada sin la necesidad de nuestra intervención.

Por dar un par de ejemplos, si ponemos sensores en una heladera, podrá conocer los hábitos de consumo y hacer la compra por sí sola pidiendo al supermercado los productos que vayan agotándose. Si ponemos sensores en nuestro cuerpo, tendremos la capacidad de monitorear en tiempo real nuestros signos, y combinándolo con el análisis de datos (Big Data), podríamos llegar a identificar y prevenir problemas relacionados con nuestra salud.

Si bien el uso privado de esta tecnología se está extendiendo aceleradamente, a nivel industrial (sobre todo en la industria pesada, la manufactura y la logística) está sucediendo más rápido todavía. Esto es fundamentalmente debido a que la industria es donde esta tecnología está aportando una gran optimización de recursos.

Por ejemplo, las grandes industrias cementeras indias están sensorizando todas las piezas de su maquinaria de modo que, a través de algoritmos predictivos que computan los datos recogidos por los sensores, pueden anticipar con precisión cuándo estas piezas van a dejar de funcionar y será necesario cambiarlas. Esto redunda en el ahorro de tiempo y recursos en el mantenimiento del equipamiento, y por consiguiente en la optimización de los procesos. Por lo tanto, la implementación del IoT industrial y los algoritmos predictivos permiten un ahorro de costos muy considerable y muy tangib
le.
Industrial-Wireless-Sensor-Network-Market

Por ello, las grandes empresas consideran que inyectar capital en este tipo de soluciones es una inversión con un excelente retorno que se nota tanto a corto como largo plazo. De ahí que el IoT Industrial está acelerando su incorporación al día a día de las fábricas.

Es tan sólo cuestión de tiempo que el Internet of Things transforme nuestro mundo por completo. De forma más paulatina o más rápida, este tipo de soluciones se van a implantar y producir un gran impacto en el transporte, el comercio, la medicina, el trabajo, la vida social y la vida más privada de todos nosotros. Las tecnologías del IoT industrial, gracias a la clara rentabilidad que aportan a las empresas, sencillamente le llevan un poco de ventaja al resto.