11-05-2017

 

 

El análisis de datos (DA, por sus siglas en inglés) es el proceso de examen de un set de datos en busca de información precisa y completa que nos ayude a tomar una decisión.

Con la aparición y el perfeccionamiento de sistemas y software especializado de interfaz sencilla para el usuario común, DA se está  convirtiendo en un recurso cada vez más expandido dentro del mundo de los negocios. Lo que hasta hace poco era exclusivo de empresas grandes como bancos o telefónicas ahora está al alcance de cualquier empresa.

A grandes rasgos, se podría dividir en análisis de datos en dos partes fundamentales:

  • el análisis exploratorio de datos (EDA, por sus siglas en inglés): apunta a encontrar relaciones dentro del set de datos analizado.
  • El análisis confirmatorio de datos (CDA, por sus siglas en inglés): aplica técnicas estadísticas en busca de confirmar las hipótesis creadas durante el análisis.

En el pasado las consultas y reportes eran realizados por personal de TI especializado, o por un departamento/sector de la empresa dedicado exclusivamente al Business Intelligence (BI). Actualmente, está creciendo rápidamente la tendencia de usar herramientas que dan la posibilidad a cualquier usuario de su empresa de crear y analizar su información de manera personalizada.

Se podrá imaginar que éste tipo de herramientas tienen todo tipo de usos y ventajas: por ejemplo, un banco o una entidad financiera las usa para estudiar comportamientos financieros de sus clientes y evitar fraude. Las empresas de e-commerce utilizan el “flujo de clicks” durante la navegación de los usuarios para identificar productos de potencial interés con el objetivo de ofrecer publicidad personalizada más efectiva. Los proveedores de telefonía celular usan los datos del uso de su Smartphone para crear campañas de marketing segmentada en grupos de consumidores según sus costumbres. Los ejemplos son tantos como la imaginación de la persona que use estas herramientas.

En definitiva, quien tenga ventaja en el uso de estas herramientas tendrá ventaja en el mercado, mientras que quien permanezca usando los viejos métodos está destinado a perder la carrera comercial contra su competencia.

En Tedear SA ofrecemos soluciones de creación, almacenamiento y análisis de información comercial para su negocio:

  • SAP Business One es el sistema de gestión integral líder mundial en el rubro de pequeñas y medianas empresas
  • Aplicación de Business Intelligence de última generación para el descubrimiento, visualización de datos y tableros de comando pensada para pymes.

Lo invitamos a dejarnos cualquier consulta enviando un mail a info@tedear.com.ar